Es muy temprano para hablar del 2030 para los ciudadanos, pero quizás demasiado corto para los partidos y más cuando las figuras que tenían, muchas se han apagado o desgastado; algunos, obvio es que los han o se han bloqueado; y otros más, apenas tratan de incubarlos.
En el PRI, por ejemplo, si pregunta el partido, es seguro que Héctor Yunes Landa alce la mano más rápido que joven precoz; en el caso de Pepe Yunes, quién sabe si esté en las condiciones mentales para tan solo alzar la mano.
¡Ojo! Habrá que ver si de hoy para el 2030, estarán en condiciones de ser competitivos pero mínimo, si lo quieren ser, tendrían que estarse moviendo… y al menos hasta ahora, el único que sale en la foto, es Héctor.
Están Américo Zúñiga, Juan Manuel Diez Francos o los hermanos Vázquez Parissi, cada quien con cierta influencia geopolítica muy bien demarcada, pero están más para candidatos a diputados federales, al menos que ellos quieran lo contrario.
En el PAN, sus cartas estaban resumidas en un apellido: Yunes… hoy, ojalá me contradiga el albiazul, no tiene en estos momentos con qué, tan así, que el PRI tiene caballada, flaca, mediana o gorda, como la quieran ver, pero el PAN, ni eso.
La Juniorcracia igual se mueve… pero ya lo dijimos, menos en el PAN…
En el Verde hay quienes sueñan con ver a Javier Herrera Borunda como candidato a la gubernatura bajo la creencia de que la esencia política viene con el ADN… lo mismo ocurre en Movimiento Ciudadano con Dante Delgado Morales, al que urge incubar si acaso sueñan con llevarlo al 2030…
¡Ah! También está el hijo putativo de Dante Delgado Rannauro: Sergio Gil Rullán, quien hasta este momento, es el alumno más aventajado que tienen en MC Veracruz. Agudo, ágil, joven y con la política tratando de correr en sus venas y el colesterol…
Del PT, si un milagro ocurriera y se mantuviera al frente Vicente Aguilar hasta el 2030, ¡capaz de que postula a Chentín Aguilar! Digo, nomás para seguir con la Juniorcracia…
Curiosamente, en Morena, primero hay descartados que encartados: Manuel Huerta Ladrón de Guevara está sentenciado a no llegar a la candidatura… vamos, dijeran en La Casa de los Famosos: ¡Está Nominado!
Pero, ¿quién suena para el 2030? ¡Nadie! ¿Por qué? Es posible que ello se deba a que Rocío Nahle trae las riendas del Estado y de paso, de la militancia que entiende a la perfección lo de no rebasar ¡ni por la izquierda!
No se ve a Bola 8, tampoco a Zenyazen… Gómez Cazarín parece agazapado; ¿y mujeres? Las morenas no se ven… Por eso les decía, para los ciudadanos, el 2030 está muy lejos… pero para los partidos políticos, si no se apuran, se les puede venir encima el 2030.
Historias similares
La “medianía” en la que vivirá la esposa de López Obrador en España
Cuando la “Tiburomanía” puso de moda a Veracruz
Las “Pluris” de antes y ahora